martes, 10 de diciembre de 2013

Poema Concha de Marco

¡Poema de Concha de Marco mejorado! → Descargar aquí
Se trata de un poema premiado por un jurado formado por un pequeño grupo de profesores de mi acutal instituto IES Gaya Nuño por: "Mejores presentaciones de poemas de Concha de Marco".

El vídeo en YouTube:






martes, 12 de noviembre de 2013

Palabras Conocidas

Mediante esta aplicación se pretende conocer el número de palabras de las que conocemos su significado. Partimos de un listado de todas las palabras en diferentes idiomas: español, francés e inglés. (Se puede descargar pulsando los enlaces).

Observaciones:
El listado en español incluye todas las palabras DRAE y es bastante fiable.
El listado de francés está obtenido de una página de la academia francesa de la lengua.
El listado de inglés es el menos completo de los tres puesto que "los americanos se inventan las palabras" y no existe una academia de la lengua inglesa como tal.

Estos listados los llevamos a la Hoja 2 de un libro de Excel y la aplicación que vamos a crear nos elige aleatoriamente 100 palabras del idioma que elijamos. Marcamos las palabras que conozcamos y el resultado nos muestra el porcentaje de aciertos y el número aproximado de palabras de nuestro vocabulario en ese idioma. Para elegir aleatoriamente las 100 palabras usamos la siguiente fórmula:

=INDICE(MATRIZDETODASLASPALABRAS;ALEATORIO.ENTRE(1;NUMERO DE PALABRAS))

Con esa fórmula extendiéndola 100 filas obtenemos cada vez 100 palabras diferentes. En la página de la Hoja 1 diseñamos la aplicación que haga los cálculos y mediante 3 Macros hacemos que nos genere cada vez un listado diferente. El archivo se puede descargar pulsando en la siguiente imagen. Para que funcione se necesita tener instalado Excel 2007 o posterior y al abrirlo en "Opciones" "Habilitar el Contenido". 


lunes, 4 de noviembre de 2013

Frecuencia de las letras en Castellano

Partimos de un listado de todas las palabras del diccionario (aproximadamente 92.000). Con la función "EXTRAE" de Excel separamos las palabras en sus letras originales. Obtenemos así una matriz de 92.000 filas por 23 columnas.
Mediante las función "CONTAR.SI" calculamos el número de veces que aparece cada una de la letras. Calculamos en otra columna el porcentaje y lo reprentamos obteniendo la siguiente gráfica.



martes, 15 de octubre de 2013

"Ordeñando" las palabras

PALABRAS CON CINCO VOCALES

Cuenta una anécdota  que cierta  ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista en televisión que murciélago era la única palabra del idioma castellano que contenía las 5 vocales.
Un lector envió la siguiente carta al diario ABC para animar a tan ilustre señora a ampliar sus conocimientos:
¡Confiturera, frene la euforia!

Un arquitecto escuálido llamado Aurelio (o Eulalio, no estoy seguro) dice que lo más auténtico es tener un abuelito que lleve un traje reticulado y siga el arquetipo de aquel viejo reumático, desahuciado y repudiado, que consiguiera en su tiempo ser esquilado por un comunicante que cometió adulterio con una encubridora cerca del estanquillo (sin usar estimulador).
Señora escritora: si el peliagudo enunciado de la ecuación la deja irresoluta, olvide su menstruación y piense de modo jerárquico. No se atragante con esta perturbación, que no va con su milonguera y meticulosa educación, y repita conmigo, como diría Cantinflas: ¡Lo que es la falta de ignorancia!

Partiendo de un listado de todas las palabras de RAE vamos a extraer todas las que contienen las 5 vocales. Como son aproximadamente 100.000 palabras y en primer lugar las separamos en diferentes archivos según el número de letras. Para eso usamos la función de texto "LARGO" de Excel. Ordenándolas por longitud copiando y pegando hacemos 6 archivos: Palabras 1-8; Palabras 9-10; Palabras 1-11...

El siguiente paso es separar las letras de cada palabra mediante la función "EXTRAE". Y obtenemos algo parecido a lo siguiente:



En la misma hoja y mediante la función "CONTAR.SI" hacemos que nos cuente las "a","á", "e","é"... 


TEXTO

Confiturera frene tu euforia. De manera inequívoca su educación es inadecuada. El analfabetismo del señor Eustaquio Abichuela no es ninguna bufonería. Afirmadamente su buñolería goza de tener una gran reputación, aunque su pichuleo al contar los pasteles de su confitería y su charlatanería también. Las tonterías que dice señorita, se deben a las bonitas orquídeas del señor Eustaquio, y la evolución de ellas esta primavera. Su tono es blasfematorio, y le explico por que: El señor Abichuela sabe leer checoeslovaco. Espero que su subsconciente le haga recapacitar, y también recapacitar en la ortografía antiacadémica del cartel de su tienda sin acentuación. No espero que esta carta sea resolutiva al problema y espero que no se la tome humoristicamente, aunque más humorístico sea el estado de su tienda y la porquería de detrás del mostrador emulando a un establecimiento de buñuelos de anticuario.


lunes, 30 de septiembre de 2013

Sistemas Operativos para móviles

Sistemas Operativos para móviles

IOS

Es una versión reducida de Mac OS X optimizada. Oficialmente no se pueden instalar programas que no hayan sido firmados por Apple, para lo cuál hace falta pagar para entrar a formar parte del iPhone Developer Program (descargar el SDK, por otro lado, si es gratuito). Es un gran sistema operativo. Se usa en los Iphone y en los Ipad.


Aquí la evolución de los Ios:



Uno de los Fakes más famosos sobre el que iba ser el supuesto Iphone 5:

                                         

Aquí un vídeo comparando la velocidad de todos los Iphone que se han fabricado.




        






Windows Phone

El sistema operativo de Microsoft para móviles. Se trata de un sistema escrito desde cero que tan solo tiene en común con los Windows de escritorio el nombre y algunas convenciones de la interfaz de usuario. Windows Mobile 7 da mucho protagonismo a la pantalla táctil emulando a Apple. Algunos HTC y la mayoría de Nokia contienen este sistema operativo.


El escritorio del Sistema Operativo de Windows Phone:










BlackBerry OS

Se trata de un sistema operativo multitarea desarrollado por la compañía Research In Motion (RIM), creadores de los BlackBerry, por tanto está presente en las BlackBerry . Es un sistema operativo orientado principalmente al entorno empresarial que soporta el perfil MIDP 1.0 para desarrollo de aplicaciones Java para dispositivos móviles. Para firmar una aplicación el desarrollador debe realizar un pago inicial de 100$.


Una BlackBerry:


Una "WhiteBerry":





Symbian

Es el sistema operativo más utilizado por todos los Nokia con teclas y algunos Nokia táctiles.
Android: Es el Sistema Operativo más usado en este momento. Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc. y respaldado económicamente por Google. Está formado por un consorcio de compañías software, hardware y telecomunicaciones. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Los móviles más populares que utilizan este sistema operativo son los Samsung Galaxy.


Un ejemplo de móvil Symbian:








Android


Es el Sistema Operativo más usado en este momento. Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc. y respaldado económicamente por Google. Está formado por un consorcio de compañías software, hardware y telecomunicaciones. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Los móviles más populares que utilizan este sistema operativo son los Samsung Galaxy.



Un móvil que utiliza como Sistema Operativo Android:



Aquí os dejo una vídeo-crítica (Opinión personal) del famoso Youtuber Auronplay sobre el IPhone 4S (IOS) y el Samsung Galaxy S4 (Android):





Aquí un gráfico de la popularidad de estos sistemas operativos para móviles en los últimos 7 días:


Fuente Google Trends





lunes, 23 de septiembre de 2013

El Sistema Operativo

El Sistema Operativo









El Sistema Operativo se encarga de coordinar el trabajo del ordenador, organizar la organización a demás de determinar la interfaz gráfica del usuario del ordenador. Se puede hacer dos o mas cosas a la vez y controlar varios periféricos. Los sistemas operativos nos ayudan a organizar los archivos con las carpetas dentro de las cuales puede haber archivos u otras carpetas que guardan archivos. El sistema operativo más usado es el Windows. Uno de los sistemas operativos que está empezando a ser más utilizado es Linux ya que es gratuito.




Un vídeo de YouTube:







Y aquí una gráfica de Sistemas Operativos:


















Fuente: Google Trends.